Curso de Assessment Center

Elige nuestro Curso de Diseño y Ejecución de Assessment Center

Este curso aborda diferentes técnicas de evaluación conductual, sus estándares de elaboración, ejecución y tabulación.
Las técnicas situacionales representan herramientas relevantes que nos ayudan a indagar las competencias de un postulante en un proceso de selección.

Aprenderás el diseño y la ejecución de estas importantes herramientas que junto con la entrevista por competencias permiten evaluar el posible desempeño posterior en el puesto de trabajo.
Puedes revisar también los otros cursos que ofrecemos : Selección por Competencias (STAR), Test de Lüscher y Test de Zulliger

Limpiar

Próximas fechas


Modalidad Online – Agosto- Septiembre 2022

Lunes 29 de Agosto a Sábado 03 de Septiembre.

Lunes 29 de Agosto a Viernes 02 de Septiembre de 19:30 a 22:30  y Sábado 03 de Septiembre de 10:00 am a 12:00 am Completando 16 horas.

 

Características del Curso

Nosotros

Lo que aprenderás

Con el Curso de Diseño y ejecución de Assessment Center aprenderás a diseñar, ejecutar y valorar técnicas de evaluación situacional.

Horario

Duración y Horarios

  • Curso Modalidad Onlinede carácter Sincrónico- En Tiempo Real.
  • Duración de 16 horas.
  • Realizado en 5 jornadas. De Lunes a Sábado.
Coffe

Coffee y Materiales

  • Material de Trabajo.
  • Coffee break.
  • Diploma y Certificado de Participación.

Metodología del Curso.

El Curso tiene un enfoque predominantemente práctico. Se abordarán los estándares bajo los cuales deben crearse y tabular las diferentes técnicas de evaluación. De esta forma, el equipo docente irá entregando retroalimentación constante respecto a los aspectos a mejorar en los ejercicios desarrollados. Se favorece la ejecución de actividades interactivas que permitan dominar las técnicas.

Metodología de Trabajo

Temáticas del Curso

# Clase
1 Selección por competencias, aspectos generales.
2 Aspectos positivos y puntos ciegos en la aplicación de técnicas de simulación.
3 Definición de Assessment Center y su uso en Selección de personal.
4 Procedimiento y Estándares de diseño de las técnicas de evaluación.
5 Análisis de la situación/Construcción de la simulación/Pilotaje de la simulación.
6 Revisión y práctica de técnicas de Evaluación Situacional.
7 Construcción de Pautas de evaluación.
8 Estrategias de tabulación y registro.
9 Traspaso de los datos e integración en el informe.

Relatora Curso de Redacción de Informes:

PS. Aracely Alejandra Cabello Muñoz.

Psicóloga. Universidad Santo Tomás.
Diplomada en Gestión Estratégica de Evaluación y Selección de Personas.  Universidad Adolfo Ibañez.

Cuenta con experiencia de más de 10 años. Posee práctica y conocimientos  en la materia desarrollando evaluaciones e Informes Psicolaborales para Poder Judicial, ADP (Servicio Civil en Alta Dirección Pública), Universidad de Chile e importantes consultoras. Cuenta además con experiencia en relatoría y docencia en Universidad Santo Tomás, Otec y Consultoras.   

Mg. Claudio Andrés Guerrero González.

Psicólogo Organizacional. Universidad de Santiago de Chile.
Magister en Administración y Dirección de Recursos Humanos, Universidad de Santiago de Chile.

Más de 14 años de experiencia en Reclutamiento y Selección de Personal en organizaciones del rubro privado y también público. Experto en Recursos Humanos y Desarrollo. Académico de la Universidad de Santiago de Chile en el área de Recursos Humanos. Docente de Ramos de Recursos Humanos, Psicología Organizacional, Psicología Laboral y Desarrollo Organizacional. Relator del Test de Lüscher con experiencia de más de 10 años..

Más Información sobre este Servicio

Si tienes dudas sobre nuestros Servicios o necesitas más información solo escríbenos.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Quiero más información